En mi comunidad son muchos ejemplos de casos de los riesgos que conlleva migrar de manera irregular, desde personas que han sido deportadas a personas que han sido explotadas por su condición irregular y de género.
En la comunidad de El Viejo es alto el índice de miembros de la comunidad LGBTI de todas las edades incluso jóvenes de 11 a 12 años que están empezando a identificar su género a quienes a veces se les niega la oportunidad de un trabajo digno y no hablemos de la educación de calidad e inclusiva que se promueve pero que sabemos que no es así porque aún existe mucha discriminación en relación a este tema.
Muchas mujeres trans, chicos gay y demás miembros LGBTI han sufrido de explotación sexual y laboral al intentar encontrar mejores condiciones de trabajo en otros países e incluso han encontrado la muerte en este intento. Son personas que tienen poca o nada información de las consecuencias de viajar irregular, no conocen cómo o no tienen dinero para gestionar sus documentos de viaje ni saben que existen líneas de información o ayuda en caso de que la necesiten.
Es necesario alguna campaña informativa para transmitir esta información.
